Aita Donostia: su música

 

Aita Donostia profundizó en el espíritu de la música popular vasca transmitiéndola con fidelidad y elegancia y logrando un perfecto equilibrio entre lo popular y la influencia enorme de los músicos de la época y especialmente de los impresionistas. El núcleo principal de su obra lo constituyen los cuatro cuadernos de “Preludios Vascos” (1919-1926). Característica común a los cuatro cuadernos es la reproducción estricta de la melodía popular. Sobre esta melodía surge un lenguaje expresivo con la intencionalidad clara de describir el texto: fondos armónicos que representan paisajes, músicas lejanas de romerías, juegos infantiles... todos ellos de una gran sencillez y llenos de nostalgia poética.

Preludios vascos 

Se trata de una colección de 21 preludios para piano, resultado de la armonización de melodías populares vascas recogidas por diversos pueblos y aldeas. Tras el éxito de esta obra realizó su adaptación para orquesta estrenándose en Madrid dicha adaptación con una extraordinaria acogida de público y crítica.

 

 

Hizketan

Este preludio está basado en la célebre melodía tradicional “María nora zoaz”. Puedes cantarla leyendo la partitura mientras escuchas la versión para piano

 

 

 

El preludio comienza con la exposición de la melodía popular para pasar a hacer una serie de variaciones y modulaciones y finalizar con la exposición del tema melódico principal. Tiene por lo tanto una forma ABA

Oihanean / En el bosque

 

En este preludio Aita Donostia realiza una recreación musical del bosque. Añadió unas notas explicativas al preludio en las que reseñaba lo que quería sugerir con la música. Está basado en una melodía que recogió unos años atrás en Elizondo (Navarra).

“Se oye el silencio bajo los árboles. Hay ecos, rayos de sol verticales que se filtran entre las hojas; el aire, horizontal tiene una pequeña oscilación, zumba dulcemente. Le hace coro con cierta timidez un pequeño manantial de agua clara, que se desliza calladamente entre las piedras”.

Mientras escuchas "Ohianean" intenta evocar el paisaje en el que se inspiró Aita Donostia.  

 

 


 

 

 

Acuarelas vascas

A pesar del título señalado por el autor, en realidad esta obra es una sección de los Preludios vascos orquestados por Aita Donostia en 1932. En esta época su estética musical había derivado hacia el impresionismo francés.

 

Zozo dantza / Danza del mirlo

 

Melodía recogida en Navarra. Se trata de un baile de hombres, que puede ser danzado en grupos de 8 batiendo el suelo con los pies periódicamente en una demostración de agilidad y elegancia.

 

     zozo-dantza

 

 

 

 

Rapsodia bascongada

 

Itsasoan

 

Toda la canción tiene un carácter descriptivo y está impregnada de un cierto halo de nostalgia que recuerda la bruma o niebla que envuelve al mar.

 itsasoan

 

 

Basatxoritxu

 

Esta célebre canción popular fue armonizada y orquestada por Aita Donostia. Aquí tienes la partitura para que puedas incluirla en tu repertorio.

Basatxoritxu