QUIJOTES DEL SIGLO XXI

 

    Don Quijote y Sancho Panza son los dos personajes más conocidos de la literatura española, los más originales y los más cercanos. Cuatro siglos después de aquellas andanzas, las leyes de la caballería no han muerto. En el 2005 quedan personas que luchan en defensa de las causas que creen justas. Son los Quijotes de hoy –un escritor, un pontífice, un deportista o un científico–, asombro de gigantes y vencedores de batallas que sufren la enfermedad caballeresca. Un valeroso sucesor por cada uno de los siglos transcurridos desde que se publicó el libro.
 

 

 

   Si una cosa queda clara es que don Quijote estaba loco, pero cuatro siglos después, los españoles siguen siendo conocidos como “quijotescos”. Este curioso adjetivo supone ser idealista, tozudo, fantasioso, utópico, enamoradizo, lector empedernido, amante de la justicia, de la paz y muchas otras cosas más. Al mismo tiempo significa ser valiente, comedido, liberal, bien criado, generoso, cortés, atrevido, blando, paciente, sufridor de trabajos.
 

 

 

    Por otro lado se puede pensar que al igual que Don Quijote estaba lleno de utopías, nosotros somos mezquinos, egoístas y materialistas, y nuestra máxima fábrica de sueños consiste en ver los llamados reality shows,  porque aunque en España ha habido un desarrollo espectacular en estos siglos, no se ha crecido igual en cuanto a valores éticos. Sin embargo, siempre hay excepciones, y aunque resulte sorprendente, en el siglo XXI aún quedan personas como don Quijote, que luchan por causas que de otra manera estarían perdidas, y que, además, no están locos, como pueden ser  las personas que  ayudan a todos aquellos desfavorecidos que luchan por un mundo mas justo, solidario; en definitiva, por un mundo más humano. También encontramos en pleno siglo XXI hidalgos y valientes caballeros que luchan por superar actuales y vigentes problemas como son  la injusticia y el terrorismo. De este modo en la sociedad actual han ido surgiendo diversas Organizaciones No Gubernamentales, cuyos  principales objetivos son los anteriormente ya mencionados.
 

 

 

    Otro de los personajes ha destacar es Sancho Panza, ayudante y compañero de aventuras del hidalgo Don Quijote. Hoy en día ser un Sancho supone ser una persona realista, materialista y superficial que se mueve por impulsos y necesidades. Sabe en que sociedad actual vivimos y es consciente de  cuales son los peligros presentes en ella.
 

 

 

    Resumiendo vivimos en un mundo cada día más extraño. Cambia más rápido que en tiempos anteriores, pero nos sorprendemos si este cambio es a mejor. Como siempre podemos ser Sancho Panza y dejarnos guiar por el mundo, o ser Don Quijote y reinventarlo a nuestra manera. Por lo tanto, hoy en día siguen prevaleciendo valores de antaño en las sociedad actual, por lo que son muchos los Quijotes del siglo XXI.