(1547-1616)
Sabemos muy poco sobre la vida de
Miguel de Cervantes y Saavedra. Nace en 1547 en Alcalá de Henares. Asiste a la
Universidad. Hacia 1569 viaja a Roma y
después sirve como soldado. En 1571 participa en la Batalla de Lepanto donde
pierde el uso de su mano izquierda . Cae prisionero de los turcos, lo que le
hace pasar cinco años (1575-1580) en
una cárcel de Argel cuya miseria describe en varias de sus obras. Tras
repetidos intentos de fuga, es rescatado por los frailes Trinitarios y regresa
a España.
En 1584 se casa con Catalina de Salazar y Palacios, encuentra un empleo y va a
verse mezclado en asuntos oscuros que le llevan de nuevo a prisión aunque es
liberado al demostrarse su inocencia. En 1585 se da a conocer en el mundo de
las letras gracias a una novela pastoril,
La Galatea. En 1604 se instala en Valladolid, ciudad a la que se
había trasladado la Corte y vuelve a prisión aunque es liberado al demostrarse
su inocencia.
En 1605 se publica la primera parte de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de
la Mancha. España acoge esta obra con gran entusiasmo y Cervantes decide
dedicarse por entero a la creación literaria. En 1608 se instala en Madrid
donde continúa escribiendo con grandes apuros económicos. En 1613 se publican
sus Novelas Ejemplares.
En 1614, Cervantes se da a conocer como dramaturgo y en 1615 se publica la
segunda parte del Quijote a modo de conclusión de la primera. Muere en
1616 en Madrid, aunque desconocemos la fecha exacta. El 23 de abril es
enterrado en un lugar desconocido del Convento de los Trinitarios de Madrid.